• Mass Perú
  • Tv Mass
  • Vende Mass
  • Concurso PQS
  • Fundación Romero
Siguenos en : Facebook YoutubeTwitter Rss

Universidades / institutos

Aprende y desarrolla tu propia empresa

Accede a cursos, casos prácticos y manuales didácticos

Logo Aula Mass

Inicio de sesión

  • Solicitar una nueva contraseña

Básico

  • Entorno: Análisis del Entorno
  • Planeamiento: ¿Qué necesito?
  • Formalización: Formalizate
  • Marketing y Ventas: Marketing Mix
  • Operaciones: Proceso Productivo
  • RRHH: Definición de roles
  • Costos: Costos Fijos y Variables
  • Finanzas: Finánciate
  • Finanzas: Presupuesto
  • Comercio Exterior: Exporta-Facil

Intermedio

  • Entorno: FODA
  • Planeamiento: Idea de Negocio
  • Formalización: Constitución empresarial
  • Formalización: Bancos
  • Formalización: Licencias
  • Formalización: SUNAT
  • Marketing y Ventas: Investigación de mercados
  • Marketing y Ventas: Posicionamiento
  • Marketing y Ventas: Precios
  • Operaciones: Distribución de Planta
  • Operaciones: Manejo de Proveedores
  • RRHH: Selección de Personal
  • RRHH: Liderazgo
  • Costos: Cálculos para PYMES
  • Costos: Estructura de costos
  • Finanzas: Estado de resultados
  • Comercio Exterior: Plan de Exportación

Avanzado

  • Entorno: 5 Fuerzas de Porter
  • Planeamiento: Innovación
  • Formalización: Planillas
  • Marketing y Ventas: Ventas a crédito
  • Marketing y Ventas: Equipos de Venta
  • RRHH: Gestión de Crisis
  • Costos: Punto de equilibrio
  • Finanzas: Flujo de caja financiero

  • Escolares
  • Proyectos Escolares
  • Manuales Escolares
Finánciate
CASO PRÁCTICO
CONOCE MASS
PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS

El Game Club de Jeremy

  • LECTURA

    Jeremy es un estudiante de cuarto ciclo de la carrera de Comunicaciones en una reconocida universidad, pero realmente su pasión son los videojuegos, al punto de convertirse en campeón nacional.

    Jeremy después de sus clases de universidad administra el negocio de cabinas de internet en su barrio de Carabayllo, donde acuden normalmente chicos entre 11 y 20 años a jugar en línea. Inclusive, dentro del garaje ha tenido que separar dos ambientes: uno para los gammers y otro, donde no alcance la bulla, para los chicos que van a buscar información para sus tareas de colegio y universidad, y en las noches para las familias que buscan comunicarse por skype con sus parientes en el extranjero.  Para los gammers, Jeremy disponía de 10 máquinas, y para los otros clientes se contaba con 5, es decir, en total 15 computadoras. El costo de la hora de alquiler por cada máquina es de S/.2.

    Todo marchaba bien hasta que las máquinas comenzaron a deteriorarse por su uso, sobre todo aquellas usadas para los juegos. Jeremy con sus padres convinieron en que el negocio tenía futuro, pero necesitaban renovar los equipos y hacer ciertas mejoras en la infraestructura para aislar totalmente la bulla de los chicos cuando jugaban. 

    Gran parte de los ahorros de la familia se habían utilizado en pagar el acceso y las pensiones de la universidad de Jeremy, es más, la utilidad de las cabinas de internet se destinaba íntegramente a pagar las mensualidades de la pensión universitaria. Por ello decidieron analizar algunas alternativas para financiar la compra de nuevas máquinas.

    La primera opción fue recurrir a un familiar que era prestamista y solicitaron en una primera conversación informal unos S/.10,000 que es lo que habían estimado para renovar el negocio. Grande fue su sorpresa, cuando el familiar les dijo que no tenía problema en prestarles pero tenían que pagarle de interés 15% mensual del monto total, hasta que cancelen toda la deuda, es decir todos los meses pagar S/.1,500 hasta que tuvieran el dinero suficiente para pagar los S/.10,000. Esto resultaba imposible, porque el negocio no dejaba tanto e implicaba dejar de pagar las mensualidades de la universidad.

    La otra opción fue acudir a Edyficar. Al día siguiente recibieron la visita de Aníbal, un analista de crédito de la Financiera, que comenzó a realizar varias preguntas, antes de iniciar su evaluación y determinar si el negocio de las cabinas de Jeremy estaba en condiciones de acceder a un préstamo.

  • ¿Para qué desean el préstamo?

    Jeremy detalló todos los planes respecto a la renovación de equipos y la mejora de infraestructura que lo tenía ya trabajado en un archivo Excel

    Compra de 10 computadoras equipada con accesorios para juegos (S/. 1,000 costo promedio en las galerías Wilson) S/.10,000
    10 módulos para las cabinas con sus respectivas sillas para personas que requieren silencio al momento de navegar (S/.150 aproximadamente en Villa El Salvador) S/.1,500
    Separación de ambientes con planchas de drybol más mano de obra para instalación S/. 500
    TOTAL S/.12,000

    Jeremy consideró que debía darle de baja a unas cinco máquinas, las que podía vender a S/.200 cada una, a familiares y amigos. Las otras cinco pasarían para las personas que no usan juegos. De esta manera, tendría 10 máquinas para juego y 10 máquinas para navegación en internet.

  • ¿Cuánto de ingresos al día deja la cabina?

    Jeremy indicó que en promedio diariamente recibía alrededor de 60 personas, que en promedio alquilaban una hora de internet. Los sábados y domingos que atendía todo el día recibía a 100 personas que alquilaban también una hora promedio.

    Con estos datos, Aníbal cálculo que semanalmente el negocio rendía S/.600 (60 horas x S/.2 x 5 días) y los sábados y domingos S/.400 (100 horas x S/.2 x 2 días), es decir a la semana obtenía S/.1,000 y en un mes S/.4,000.

  • ¿Podrían darme los tres últimos recibos de Luz e Internet?

    Aníbal comprobó que mensualmente pagaban S/.600 en promedio por luz y el plan de internet les costaba S/.300 mensuales.

    También comprobó que Jeremy se preocupaba por mantener limpio y en buenas condiciones su local, por lo que previó gastos en limpieza de S/.100 aproximadamente por mes.
    En total, en servicios y otros costos, se estima que el negocio de Jeremy gasta S/.1,000 al mes..

  • ¿En qué destinan los ingresos de la cabina?

    El Padre de Jeremy indicó que S/.1,000 se destinaban al pago de las pensiones de la universidad de su hijo, otros S/.500 para su movilidad y alimentación, y como remuneración para por estar todo las tardes en la cabina se le asignaba S/.500 más al mes.

  • ¿Ahorran dinero de lo que ganan por el negocio?

    Esta vez la mamá de Jeremy indicó que del negocio utiliza unos S/.500 para los gastos de la comida y mantenimiento de la casa, y lo que queda lo utiliza para pagar una junta entre sus primas y vecinas, que diez meses se reúne.

  • ¿Además de la cabina, tienen otros ingresos?

    El papá de Jeremy indicó que como obrero de construcción recibe un jornal mensual de S/.1,200, en tanto la señora aprovecha la cabina para vender dulces que prepara en casa y que le dejan alrededor de S/.500.

  • ¿Están pagando algún préstamo financiero o han pagado algún otro préstamo?

    El papá indicó que levantó su casa con un préstamo del Banco de Materiales y la venta de sus tierras en su natal Huancavelica. Después siempre ha preferido evitar a los bancos, porque nunca le gustó tener deudas.

    Aníbal realizó otras preguntas sobre el estilo de vida de la familia de Jeremy y sobre sus expectativas futuras. Finalmente les pidió que tuvieran a la mano los recibos de luz y agua, su inscripción en el Régimen Único Simplificado (RUS), el título de propiedad o el certificado de posición de la casa, y las copias de sus DNI.

    Con la información recabada, Aníbal comenzó la evaluación de la información recabada, antes de presentarla ante su comité de créditos en Edyficar. Abonaba a favor de la familia de Jeremy que el negocio estaba dando un buen flujo de ingresos, pero no tenían un claro historial crediticio anterior, es decir no se tenían registros recientes de que la familia había ahorrado y pagado préstamos puntualmente en el sistema financiero. Finalmente, Aníbal sustenta su evaluación y el Comité recomienda que se le preste solo S/.5,000 en 12 meses, a fin de generar un historial de crédito de la familia de Jeremy. Si la familia cumple puntualmente con los pagos, Edyficar estaría dispuesta a prestar los otros S/.7,000 que requerían para su proyecto en mejores condiciones, inclusive.

Añadir nuevo comentario

Fundación Romero @2012 todo los derechos reservados

  • NOSOTROS
  • |
  • AVISO LEGAL
  • |
  • CONTACTENOS